Agrupación Almirante Brown
Botadura de la Balandra Gaviota

(nota publicada en la revista El Scout Argentino)


"Por su singular trascendencia, dedicamos una página especial a la agrupación del epígrafe que prestigia por su evolución a la Institución misma, con motivo de la recepción oficial de una embarcación menor llamada “Gaviota”, entregada por las autoridades de la Base Naval de Puerto Belgrano, cuya ceremonia juntamente con la de su botadura, tuvo lugar el dia 23 de diciembre próximo pasado en jurisdicción de dicha Base Naval, presidida por el Presidente de la Comisión de Fomento del Scoutismo en Puerto Belgrano y Punta Alta. Capitán de Fragata Hector R. Petersen en representación del señor Comandante de la Base, acto al que asistieron las autoridades scouts de la agrupación, numeroso público, niños scouts y familiares.

Sra. esposa del Capitán Petersen, madrina de la Balandra Gaviota

 

El Maestro Scout Naval Alfredo Leoni recibe la Balandra Gaviota de manos del Capitán Héctor Petersen

 

Instantes previos a la botadura de la Balandra Gaviota


La mencionada embarcación que pasa a poder de los scouts de la citada Agrupación es el fruto del esfuerzo individual y colectivo de las autoridades que dirigen la misma habiéndose ya iniciado las prácticas de navegación a motor y vela en cortas salidas al mar, albergándose el propósito de intensificar las mismas con ejercicios de mas jerarquía mediante excursiones de mayor millaje fomentando así las tareas propias de la categoría de esta agrupación así como el cariño de los niños hacia el mar con los condignos beneficios morales y espirituales que nacen de esta clase de actividades.


Los distintos grabados que presentamos en el presente número muestran algunos aspectos de la ceremonia cumplida con motivo de la entrega de la “Gaviota”, cuyas características son las siguientes: eslora total, 10 metros; manga, 2,65 metros; puntal, 1,10 metros; calado aproximado, 0,86 metros; aparejo de balandra izando foque, trinquetilla y vela mayor cangreja con un total de 43,25 metros cuadrados de superficie vélica; motor a nafta de cuatro cilindros; casco de madera. Construcción interior de casco comprendiendo pañol de velas y cabullería, camareta con cuatro cuchetas y pequeña cocina; compartimiento del motor y compartimiento del combustible.


El Scout Argentino se complace en hacer llegar a las autoridades de la Agrupación Almirante Brown de Puerto Belgrano, sus más efusivas felicitaciones por el éxito que ha coronado el esfuerzo realizado, extensivas a todos los que de cualquier manera hayan contribuido a la realización de tan magníficos propósitos."  

Revista el Scout Argentino

 

En la fotografía superior podemos observar un grupo de ansiosos Scouts Navales a bordo de la balandra Gaviota en momentos previos a la ceremonia de botadura. Todos ataviados con un impecable uniforme de época para los scours navales.

Muchos de ellos, por no decir todos, participaron en las tareas de reparación y puesta a punto de la balandra, aprendiendo infinidad de cosas en los campos de la mecánica, marinería, meteorología, y por que no, ingeniería naval. 

Sobradamente está demostrado que el scoutismo naval es un campo fértil donde se siembra el amor por el mar en los corazones de niños y jóvenes para que germinen las semillas que podrán llevarlos a una vida entera dedicada a ese área tan extensa que tenemos en estas tierras; el inmenso Mar Argentino.

 

Teru Tero, investigando profundamente en distintos sitios históricos, consiguió uno de los planos descriptivos de la Balandra Gaviota donde pueden apreciarse algunas de sus medidas reales. Esperemos que algún scout modelista pueda demostrar sus destrezas recreando a escala esta histórica embarcación que los Scouts Navales supieron timonear.

 

Incontables días de aventuras vividos por los Scouts Navales en la ría de la bahía Blanca

La balandra Gaviota, una academia flotante para que los Scouts Navales hagan lo que saben hacer: "Aprender Haciendo"

 

Si observamos con detenimiento las caritas de ese grupo de bizoños navegantes, apreciaremos la sed de aventura que todos poseen y a la cual se entregan apasionadamente en cuerpo y alma para vivir jornadas plenas de diversión y enseñanzas.

Tortuga Alegre