Heroico Hombre de Mar

Tuvo memorable actuación en el combate de Quilmes. Durante la guerra contra el Imperio de Brasil dio siembre muestras de valor en las acciones navales en que tomó parte, a tal punto que Brown durante el desarrollo del combate de Quilmes expresó: “No conozco más valientes que Brown, Espora y Rosales”. En la Campaña Naval de 1814 intervino en el combate de Martín García, Arroyo de la China y Montevideo. Falleció en el pueblo de las Vacas (República Oriental del Uruguay), población a la que había emigrado por ser contrario al gobierno que imponía el Brigadier General Juan Manuel de Rosas, en Buenos Aires.

Los restos mortales de Rosales que descansaban en la República Oriental del Uruguay en la ciudad de Carmelo, fueron repatriados a bordo de la corbeta misilística Rosales, que arribó a Buenos Aires acompañada por el destructor de la armada uruguaya Uruguay, el 2 de octubre de 1996, quedando depositados en la iglesia Stella Maris del Vicariato Castrense, hasta el 1º de noviembre que a bordo de la citada corbeta fueron llevados a la Base Naval Puerto Belgrano.

El 5 de noviembre, fecha del nacimiento del prócer, sus restos fueron depositados en el atrio de la parroquia María Auxiliadora, iglesia Nuestra Señora de Luján, en Punta Alta, ciudad cabecera del partido que lleva su nombre; Coronel de Marina Leonardo Rosales.

Los scouts de Coronel Rosales transportan la urna con los restos del procer naval.

Tortuga Alegre


Boletín - Otros Artículos