1922

Asociación Nacional Boy Scouts Argentinos

División Puerto Militar

Memoria


Con fecha 30 de Mayo de 1921, a solicitud de la Junta Ejecutiva de la Asociación Nacional Boy Scout Argentinos llevose a cabo la formación de la Comisión Local que debería tener a su cargo la reorganización de la Compañía Scout en Puerto Militar.

En los socios subscriptores se ha notado, como puede verse por la planilla demostrativa, algún movimiento de bajas motivada la mayor parte de ellas, por cambio de destino de los mismos socios por ser Jefes y Oficiales de la Armada Nacional (Argentina).

En los scouts como lo demuestra su movimiento de altas desde que se reorganizó esta Comisión Local, se nota un verdadero entusiasmo que revela el interés que toma esta Comisión para alcanzar los altos anhelos que persigue esa Asociación.

La Compañía de Scouts ha efectuado dos excursiones cuya  organización y desarrollo lo explican las planillas correspondientes agregadas.

Puerto Belgrano, 30 de Abril de 1922.

Ramón J. Meira – Presidente
José F. Ferrari – Secretario 

Asociación Nacional Boy Scouts Argentinos

División Puerto Militar

Movimiento de socios desde el mes de Junio de 1921 hasta el mes de la fecha (abril 1922).

Ingresos
Junio        108
Julio        19
Agosto        5
Septiembre    1
Diciembre    2
Total        135

Egresos
Junio        3
Julio        4
Agosto        1
Septiembre    5
Octubre    7
Noviembre    5
Diciembre    21
Enero        1
Febrero        8
Total        55

Puerto Militar, Abril 30 de 1922
Firmado
Ramón J. Meira – Presidente
José F. Ferrari – Secretario


Memoria Reorganización

Socios Activos

Al organizarse la Compañía contaba con un efectivo de 30 scouts de los cuales 17 estaban uniformados, este efectivo en el mes de junio de 1921, o sea en la fecha en que dio comienzo la Comisión Local su labor de reconstrucción. Fue elevado a 80 socios activos de los cuales 68 rindieron su examen de aspirantes, recibiendo a la vez su investidura de scouts. En julio del mismo año hubo el siguiente movimiento en los inscriptos como socios activos: ingresaron 23 scouts, egresaron por causas justificadas 5 y fueron dados de baja por mala conducta y pésima aplicación 2 aspirantes.

Formación de Patrullas y Secciones

En junio del año 1921 de acuerdo a sus órdenes emanadas al Señor Inspector Local y siguiendo a la vez lo prescripto en el Reglamento General, se dio comienzo a la formación de Patrullas y Secciones. La primera sección la componía la patrulla “Castor”, “Lobo Marino”, “Nutria” y “Golondrina”. La segunda las patrullas “Zorro”, “Teru Tero”, “Caballo”, y “Perro”, siendo sus maestros y ayudantes respectivos los Sres. Alfredo Leoni (maestro), Baltazar Tonelli (ayudante). Andrés Díaz (maestro) y Ricardo Canesse (ayudante) los cuales y conjuntamente con el maestro Mario Gígola y ayudante Manuel Lorenzo de la mas tarde Tercera Sección, fueron reconocidos oficialmente por la junta ejecutiva en sus cargos con fecha Junio 28 de 1921.

Guías y Cabos “Ascensos”

Con motivo de la formación de patrullas fueron ascendidos a guías los cabos Salvador Villalba, Juan Villalba, Aristóbulo Giménez, Alejandro Hoffman, Blas Libolsini, Ronaldo Mackenzi, al mismo grado los scouts de tercera Andrés Lorenzo y Daniel Gonzáles.
A Cabo, los scouts de tercera Albano Trillini, Justo Retinaga, Alfonso Gonzáles, Heriberto Napal, Guillermo Cueto, Elías Cianci, Edmundo Peter y Francisco Villalba. Todos estos ascensos fueron acordados teniendo en cuenta las condiciones sobresalientes de los mencionados, en asistencia, aplicación y conducta.

Movimiento de Socios Activos desde Agosto hasta Octubre de 1921

En Agosto de 1921, hubo un aumento de 15 ingresantes, 3 egresantes por causas justificadas y 1 dado de baja por faltas a las reuniones sin causas justificadas. En septiembre del mismo año ingresaron 32 y egresaron 4 por tener que ausentarse de la Localidad, y por último en Octubre, ingresaron 45 y egresó 1 por no poder concurrir a las reuniones.

Tercera Sección

Visto el número considerable de inscriptos y completas ya las dos primeras Secciones, se procede a formar la Tercera Sección bajo el mando del Maestro Mario Gígola y Ayudante Manuel Lorenzo.

Patrullas y Cabos

Las patrullas de la Tercera Sección, fueron las siguientes: “Toro”, “Venteveo”, “Gallo”, y “Avestruz”, los guías Carlos Mendizábal scout de tercera, Domingo Alfonsi scout de tercera Antonio Hernández scout de tercera, Antonio Hernández scout de tercera, y Enrique Doval scout de tercera. Cabos Lorenzo Spionieri, Enrique Plate, Paulino Castro y Armando Pinto.

Desfiles y Escursiones

En carácter de exhibición llevose a cabo el día 11 de Septiembre de 1921, un desfile por las calles de la Zona Militar hasta la dársena, además efectuáronse varias excursiones con fines de práctica scoutista siendo las más importantes las efectuadas los días 30 de Octubre de 1921, 1 de Noviembre y 11 de Noviembre a Villa General Arias, puente ferrocarril Rosario a Puerto Belgrano vía a Bahía Blanca y Puerto Comercial de Ingeniero White habiéndose hecho en total un recorrido a pie de 180 kilómetros en 20 horas o sean 9 kilómetros por hora.

Cuotas Scouts

Con el producto de las cuotas (0,10 ctvs. c/u) que semanalmente paga todo scout se ha adquirido yerba y azúcar para tomar mate cocido los scouts durante la reunión, además se ha adquirido tres pelotas de fútbol, quedando un saldo de $ 35 en caja.

Movimientos de Socios Activos desde Octubre a Diciembre de 1921.

Durante el mes de Noviembre próximo pasado se inscribieron 22 aspirantes y egresaron 2 por ausentarse de la localidad, en Diciembre próximo pasado ingresaron 27 aspirantes y egresaron 3 por causas justificadas, 1 por fallecimiento, 7 por mala conducta y pésima aplicación. Quedando en la actualidad los efectivos de la Compañía, distribuidos en la siguiente forma: 3 maestros, 3 ayudantes, 1 guía primero, 11 guías, 12 cabos, 58 scouts de tercera (28 sin divisa por no haber en existencia) y 135 aspirantes.

Alfredo Leoni

fuente: Libro 100 Años de N. D. Argüello

 

Tortuga Alegre


Boletín - Otros Artículos