Scouts del mundo
¿Cómo surgió Scouts del Mundo?
Scouts del Mundo se creó para motivar a miles de Scouts y no Scouts a adoptar la ciudadanía mundial. Ofrece un marco educativo para comprender un desafío global y llevar a cabo un proyecto de servicio voluntario a largo plazo para actuar a nivel local.
El Desafío Scouts del Mundo tiene 3 campos de acción:
Desarrollo - desarrollo y mejora de una situación a lo largo del tiempo.
Paz - trabajo en la construcción de paz como eje para cambiar las realidades.
Medio Ambiente - revalorizar el medioambiente para revertir los cambios efectuados por la acción humana.
¿Cuál es nuestro objetivo?
Motivar la participación de jóvenes en el desarrollo de la sociedad ofreciéndoles conocimiento, habilidades y oportunidades para enfrentar los desafíos mundiales de hoy en
día.
Reconocer y promover sus proyectos de servicio voluntario en los campos de Desarrollo, Paz y el Medio Ambiente. Éstos adoptan la forma de proyectos de desarrollo a largo plazo.
¿Cómo ser reconocido por el Desafío Scouts del Mundo?
Para ser reconocido por el Desafío Scouts del Mundo, tu proyecto debe cumplir las siguientes etapas.
La Descubierta: nos da la oportunidad de conocer nuestras comunidades locales y actuar para mejorar los problemas que existan desde nuestra acción directa.
Planifica tu proyecto: crea una solución sostenible en el tiempo para algún problema que detectes en tu comunidad local. Suma aliados y planea tu solución como un proyecto
sostenible en el tiempo.
Ejecutá tu proyecto: en conjunto a tus aliados y con todo lo que aprendiste durante la descubierta y el planeamiento llevá a cabo tu proyecto.
Contactanos: ponete en contacto con el equipo de Scouts del Mundo para contarnos sobre tu iniciativa y obtener tu reconocimiento.
A su vez, es importante que en tu proyecto se involucren actores de tu comunidad local, tales como: vecinos, organizaciones, clubes de barrio, etc. No olvides tampoco que tu proyecto tiene que tener una proyección a largo plazo, es decir, debe seguir funcionando o tener resultados que trascienden tu involucramiento en el proyecto.
Reconocimiento del Desafío Scouts del Mundo
Una vez concluído el proyecto, se reconocerá a aquellos jóvenes que se hayan involucrado con la insignia del Desafío Scouts del Mundo.
Patrimonito
¿Cómo surgió Patrimonito?
La Organización Mundial del Movimiento Scout y la UNESCO han reconocido la importancia de los Patrimonios de la Humanidad, así como la necesidad de trabajar colectivamente para protegerlos.
A lo largo de la historia de la humanidad, las personas nos hemos identificado con nuestra cultura y con nuestro patrimonio, dándonos cierto sentido de orgullo. Hasta cierto punto,
nuestro patrimonio cultural refleja nuestra unión como nación; por ende la conservación del mismo es un compromiso relevante, pues nos ayuda a entender la historia de nuestro pueblo.
Un patrimonio involucra lo tangible ya sean monumentos, íconos, lugares, etc.-, así como lo intangible historias, danzas, comidas, etc.
¿Qué son los Patrimonios?
Los proyectos a enmarcarse dentro de Patrimonito deben estar orientados a la protección de un patrimonio natural o cultural. Éste puede ser propio de la comunidad local, o puede ser alguno de los reconocidos por la UNESCO. A su vez, también se reconocerán aquellos proyectos que promuevan una actividad cultural que enriquezca a su comunidad local.
Los patrimonios pueden ser sitios de importancia cultural o natural excepcional para la herencia de la humanidad, por lo que son conservados y protegidos.
Pueden ser materiales como monumentos, edificios, parques, etc., o inmateriales como Estilos musicales, artísticos, danzas, comidas. costumbres, etc.
¿Cuáles son los objetivos de Patrimonito?
Concientizar y movilizar a jóvenes para participar en la preservación de los patrimonios de sus comunidades y de todo el mundo.
Formar ciudadanos activos.
Crear actividades que generen conciencia en los más jóvenes en cuanto al cuidado de los patrimonios culturales y naturales.
¿Cómo ser reconocido por Patrimonito?
Se utilizan las mismas herramientas que el reconocimiento SDM, ya que ésta es la herramienta educativa que lo conduce, por lo que la metodología de trabajo, las herramientas a utilizar y la forma en la que se entrega el reconocimiento son las mismas.
Ponete en contacto con el equipo de Scouts del Mundo
Si estás desarrollando o te interesa llevar a cabo alguna iniciativa, campaña, proyecto, servicio o gesto solidario que se enmarque dentro de alguno de los ejes de aprendizaje de Scouts del Mundo, o simplemente te interesa saber más, contactanos, podemos ayudarte y acompañarte en tu camino.
Contacto:
fuente: (https://rumbosur.scouts.org.ar/plataforma/rovers/rovers/scouts-del-mundo-mundo-mejor) descargate el documento oficial de Scouts de Argentina A.C.
NOTA: En nuestra comunidad local (Coronel Rosales y Puerto Belgrano) esta es una linda herramienta para realizar diversas actividades en conjunto con el Archivo Histórico Municipal de Coronel Rosales o La División Documentación Histórica de la Base Naval Puerto Belgrano. ¡Hay cientos de objetivos esperando que los destaquemos como patrimonio local, nacional e internacional!
Tortuga Alegre